photovoltaic

HACIA UN FUTURO SOSTENIBLE

Visualizar un sistema económico cada vez más ético y competitivo, donde la ética y la economía se combinan, ha llevado a la empresa a lo largo de los años a desarrollar actividades e iniciativas en apoyo al medio ambiente.

Reducir la Huella Ecológica

/images/ambiente/energia_pulita.jpg
Desde 2011, COFRA produce energía limpia a través de un sistema fotovoltaico con una potencia nominal total de alrededor de 1,3 MW. La superficie total es de aproximadamente 10.000 m², mucho más grande que un campo de fútbol regular para partidos internacionales. El sistema fotovoltaico cubre alrededor del 60% (1.500.000 kWh) de las necesidades energéticas anuales de la empresa, lo que equivale al consumo anual de electricidad de unas 500 viviendas. Evitamos emitir más de 800 toneladas de CO₂ a la atmósfera cada año y alrededor de 16.000 toneladas en veinte años.
/images/ambiente/prodotti_sostenibili.jpg
La investigación en curso para la protección del medio ambiente continúa. El laboratorio químico de la empresa siempre está trabajando para encontrar las mejores soluciones para minimizar la eliminación de residuos de la producción, que a menudo tienen una biodegradabilidad muy lenta. Buena parte de los productos de nuestras líneas de calzado se fabrican actualmente con un componente de caucho reciclado en las suelas, mejorando sus ya excelentes propiedades mecánicas. Diseñamos las partes superiores de nuestro calzado para minimizar los residuos de producción. Hemos introducido gradualmente más y más prendas de vestir en nuestra colección hechas de telas recicladas y certificadas por OEKO-TEX®, asegurando procesos de producción no tóxicos y eco-sostenibles. En algunas de nuestras prendas de vestir, utilizamos MODAL®,una fibra de madera alternativa a las fibras sintéticas, producida a través de una cadena de suministro sostenible y limpia.
/images/ambiente/recupero_scarti.jpg
RESIDUOS DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN DE SUELAS DE CALZADODesde los años 80, COFRA ha estado reciclando residuos de la producción de materiales termoplásticos para las suelas de calzado. En 1995, COFRA comenzó una instalación que permitía la recuperación de residuos de producción (incluido el material termoestable) para producir uno de nuestros materiales base para las suelas. Esta instalación ha sido una de las pocas en toda Europa y ha logrado un excelente objetivo al evitar el vertido de más de 2.000 toneladas de residuos de poliuretano, que tienen una biodegradabilidad muy lenta. Desde 2012, se ha iniciado una nueva actividad para recuperar y utilizar los residuos de producción para la fabricación de suelas. En colaboración con socios y proveedores que han mostrado sensibilidad a los problemas ambientales, después de un período de estudio y pruebas posibles, esta actividad de recuperación se implementa ahora de manera rutinaria. Un importante desarrollo químico-físico-tecnológico ha llevado a la creación de una nueva formulación de materiales para suelas, que no solo utiliza la recuperación de materiales de suela, sino que también permite el uso de una cantidad considerable de materiales termoestables, que debido a su naturaleza son mucho menos propensos a la recuperación. Este proceso está naturalmente incluido en los procesos de producción, logrando una recuperación sostenible de los residuos de producción que aumenta continuamente.RESIDUOS DEL PROCESO DE INYECCIÓN DE BOTAS DE PVCCOFRA recupera el 100% de los residuos de producción de PVC para sus botas.
/images/ambiente/materiali_sostenibili.jpg
La formación de suelas de calzado con poliuretano requiere el uso de agentes desmoldantes: durante varios años, COFRA ha eliminado todas las sustancias tóxicas y peligrosas para los seres humanos y el medio ambiente. Después del proceso de inyección, los moldes requieren una fase de limpieza: COFRA primero reemplazó los productos químicos por métodos físicos, y luego cambió a carbonato, una solución completamente 'verde'. Usamos adhesivo a base de agua para construir las partes superiores de nuestro calzado, que es inofensivo para el medio ambiente. La última incorporación es un sistema de pegado de suelas de caucho totalmente automatizado, ubicado en nuestra planta de producción de Albaco Shoes en Albania, que nos permite utilizar una cantidad de pegamento equivalente a la tercera parte de lo que se utilizaba con los procesos de pegado anteriores. La planta está operativa desde el segundo semestre de 2024.
/images/ambiente/calzature_materiali.jpg
En 2019 nació la línea GREEN-FIT, una novedad absoluta en el mercado mundial de la seguridad: el primer calzado de trabajo fabricado con materiales reciclados.
/images/ambiente/packaging.jpg
Reducción, reutilización y reciclaje de materiales de embalaje. COFRA reemplaza los materiales de embalaje por alternativas más sostenibles. Hemos comenzado a utilizar cajas de cartón recicladas, láminas de plástico reciclado, etiquetas con formas innovadoras para evitar el uso de plástico. Reducimos los materiales de embalaje, evitando las etiquetas colgantes en nuestros zapatos. Reutilizamos nuestras cajas de embalaje, dándoles una segunda vida al utilizarlas para enviar nuestros productos.
/images/ambiente/logistica.jpg
Damos nueva vida a las cajas de cartón, reutilizándolas para enviar nuestras mercancías. Todo el embalaje resultante de la producción y/o compra se pone a disposición de los operadores durante la preparación del pedido del cliente. Los palets son herramientas esenciales para el transporte y almacenamiento de mercancías. Por esta razón, su uso intensivo a menudo compromete su estabilidad e integridad. En COFRA hemos creado un punto de recogida de palets dañados y hemos capacitado personal calificado para inspeccionarlos y reemplazar los componentes que ya no son adecuados. De esta manera el estado de los palets vuelve a estándares óptimos para que puedan seguir utilizándose, minimizando el desperdicio y la cantidad de residuos industriales liberados al medio ambiente.
/images/ambiente/differenziata.jpg
Gracias a una recogida separada escrupulosa y severa, enviamos al destino correcto todas las cantidades de papel, plástico, metales, madera y residuos biodegradables producidos, evitando la liberación de importantes volúmenes de residuos en vertederos y contribuyendo a un óptimo reciclaje circular.
/images/ambiente/recupero_acque.jpg
COFRA también se preocupa por preservar las fuentes de agua, para asegurar la sostenibilidad de la vida humana y ambiental con el tiempo. Este objetivo se logró en 2013 mediante la construcción de una red para recolectar, almacenar y luego distribuir el agua de lluvia, comenzando desde los depósitos y luego utilizando sistemas de bombeo para su reutilización. El agua se utiliza principalmente para regar áreas verdes, jardines, patios, alimentar los inodoros y lavar las áreas exteriores de calles, plazas y estacionamientos.
/images/ambiente/impostazione_green.jpg
En la empresa, en cada sector, se realiza una recogida selectiva de residuos. Hemos reemplazado nuestros sistemas de iluminación por instalaciones LED. En nuestras oficinas, utilizamos papel reciclado exclusivamente. Damos la bienvenida a nuestros clientes y proveedores sirviendo alimentos y bebidas en recipientes de cerámica y vidrio.
/images/ambiente/autostore.jpg
A diferencia de los tradicionales almacenes automatizados mini-load, el sistema automatizado de COFRA está formado por robots que se mueven gracias a pequeñas baterías. Esto hace que el consumo energético sea bajo, ya que las baterías requieren muy poca energía eléctrica para cargarse. Además, el almacén automatizado nos ha permitido: - reducir el uso de camiones de preparación de pedidos en un 60% - reducir a la quinta parte la iluminación en los almacenes dedicados a la logística, ya que el almacén automatizado no necesita iluminación. Todo esto se ha traducido en una reducción significativa del consumo energético.

Beneficios para el Medio Ambiente

Nuestro Compromiso con el Medio Ambiente